Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Trastorno Esquizoide de la Personalidad: Comprendiendo el Aislamiento Emocional y Social

El trastorno esquizoide de la personalidad (TEP) es una afección psicológica que se caracteriza por un patrón persistente de desapego de las relaciones sociales, así como una restricción en la expresión emocional. Las personas con este trastorno tienden a ser introvertidas, mostrando poco interés por interactuar con los demás, y suelen sentirse más cómodas en … Leer más

Trastorno Esquizotípico de la Personalidad: Características, Causas y Tratamiento

El trastorno esquizotípico de la personalidad (TEP) es un trastorno mental caracterizado por patrones de pensamiento, comportamiento y percepción extraños o excéntricos, que pueden generar dificultades en la vida social y laboral de quienes lo padecen. A menudo se confunde con el trastorno de la personalidad esquizoide o con la esquizofrenia, aunque son condiciones distintas. … Leer más

Causas de la dependencia emocional: Factores que influyen en el desarrollo de este patrón

Causas de la dependencia emocional: Factores que influyen en el desarrollo de este patrón La dependencia emocional no es un fenómeno aislado o simple; está vinculada a una serie de factores internos y externos que influyen en la formación de este patrón de conducta. Estas causas pueden ser de índole psicológica, familiar, social o incluso … Leer más

¿Qué es la dependencia afectiva? Características y señales a identificar

La dependencia afectiva es un patrón de comportamiento en el que una persona siente una necesidad excesiva de apoyo, cariño y validación por parte de otros. Esta dependencia se puede manifestar en diferentes tipos de relaciones, ya sea románticas, familiares o de amistad, y afecta negativamente la autonomía y la autoestima de quien la experimenta. … Leer más

Trastorno Paranoide: Comprendiendo una Condición de Desconfianza Crónica

El trastorno paranoide de la personalidad (TPP) es una condición psicológica caracterizada por una desconfianza excesiva e infundada hacia los demás. Las personas que padecen este trastorno tienden a interpretar las acciones de los demás como amenazantes o malintencionadas, incluso cuando no existen evidencias claras que lo respalden. Esta desconfianza crónica puede dificultar considerablemente sus … Leer más

Comer Emocional: Cómo las Emociones Influyen en Nuestra Alimentación

¿Qué es el comer emocional? El comer emocional es un comportamiento alimentario en el que las personas utilizan la comida como una forma de lidiar con emociones negativas o situaciones estresantes, en lugar de satisfacer el hambre física. A menudo, este patrón incluye el consumo de alimentos ricos en calorías, azúcares o grasas, que proporcionan … Leer más

Pica: Un Trastorno Alimentario Poco Común pero Preocupante

¿Qué es el trastorno de pica? El trastorno de pica es un trastorno alimentario caracterizado por el consumo persistente de sustancias no nutritivas ni alimenticias durante al menos un mes. Estas sustancias pueden incluir tierra, papel, tiza, hielo, cabello, jabón o pintura, entre otros. Aunque el trastorno es más común en niños, también puede presentarse … Leer más

Vigorexia: La Obsesión por el Cuerpo Musculoso

¿Qué es la vigorexia? La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular, es un trastorno que se caracteriza por una preocupación obsesiva por tener un cuerpo musculoso y definido. Las personas con vigorexia perciben su físico como insuficientemente musculoso, aunque objetivamente puedan tener una complexión atlética o incluso musculosa. Este trastorno es más común en hombres, … Leer más

Ortorexia: Cuando la Obsesión por Comer Saludable se Convierte en un Problema

¿Qué es la ortorexia? La ortorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por una obsesión extrema por consumir alimentos «saludables» o «puros». Aunque la intención inicial puede parecer positiva, esta obsesión puede llevar a restricciones dietéticas severas que impactan negativamente la salud física, emocional y social. A diferencia de otros trastornos alimentarios como la … Leer más

Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos (ARFID): Una Mirada Profunda

¿Qué es el trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos (ARFID)? El trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos (ARFID, por sus siglas en inglés) es un trastorno alimentario caracterizado por una aversión extrema a ciertos alimentos, que puede basarse en factores como la textura, el color, el olor o el sabor, o … Leer más