Ansiedad en la infancia y adolescencia: síntomas y estrategias de apoyo

La ansiedad es una respuesta emocional común en todos los seres humanos, pero cuando se convierte en una constante o interfiere con la vida diaria, puede afectar significativamente el bienestar de los niños y adolescentes. La ansiedad en la infancia y adolescencia no siempre se manifiesta de la misma manera que en los adultos, y … Leer más

El bullying escolar: señales, consecuencias y cómo intervenir

El bullying escolar es un problema grave que afecta a muchos niños y adolescentes. Se refiere a cualquier forma de acoso repetido que ocurre dentro del entorno escolar y que puede tomar muchas formas: física, verbal, psicológica o incluso cibernética. Este tipo de comportamiento tiene un impacto significativo en la salud emocional y mental de … Leer más

Cómo afecta el divorcio de los padres en la infancia y adolescencia

El proceso de divorcio o separación de los padres es uno de los eventos más disruptivos en la vida de los niños y adolescentes. Aunque la manera en que cada niño o adolescente maneja este cambio puede variar, el impacto emocional puede ser significativo, afectando su bienestar y desarrollo. Es crucial comprender cómo puede afectar … Leer más

TDAH en la infancia: cómo identificarlo y acompañar el día a día

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos más frecuentes en la infancia. Se trata de una condición neurobiológica que afecta a la atención, el control de impulsos y, en muchos casos, a la regulación de la actividad motora. Identificar el TDAH infantil de manera temprana y brindar un … Leer más

Trastorno Esquizoide de la Personalidad: Comprendiendo el Aislamiento Emocional y Social

El trastorno esquizoide de la personalidad (TEP) es una afección psicológica que se caracteriza por un patrón persistente de desapego de las relaciones sociales, así como una restricción en la expresión emocional. Las personas con este trastorno tienden a ser introvertidas, mostrando poco interés por interactuar con los demás, y suelen sentirse más cómodas en … Leer más

Trastorno Esquizotípico de la Personalidad: Características, Causas y Tratamiento

El trastorno esquizotípico de la personalidad (TEP) es un trastorno mental caracterizado por patrones de pensamiento, comportamiento y percepción extraños o excéntricos, que pueden generar dificultades en la vida social y laboral de quienes lo padecen. A menudo se confunde con el trastorno de la personalidad esquizoide o con la esquizofrenia, aunque son condiciones distintas. … Leer más

Causas de la dependencia emocional: Factores que influyen en el desarrollo de este patrón

Causas de la dependencia emocional: Factores que influyen en el desarrollo de este patrón La dependencia emocional no es un fenómeno aislado o simple; está vinculada a una serie de factores internos y externos que influyen en la formación de este patrón de conducta. Estas causas pueden ser de índole psicológica, familiar, social o incluso … Leer más

¿Qué es la dependencia afectiva? Características y señales a identificar

La dependencia afectiva es un patrón de comportamiento en el que una persona siente una necesidad excesiva de apoyo, cariño y validación por parte de otros. Esta dependencia se puede manifestar en diferentes tipos de relaciones, ya sea románticas, familiares o de amistad, y afecta negativamente la autonomía y la autoestima de quien la experimenta. … Leer más

Trastorno Paranoide: Comprendiendo una Condición de Desconfianza Crónica

El trastorno paranoide de la personalidad (TPP) es una condición psicológica caracterizada por una desconfianza excesiva e infundada hacia los demás. Las personas que padecen este trastorno tienden a interpretar las acciones de los demás como amenazantes o malintencionadas, incluso cuando no existen evidencias claras que lo respalden. Esta desconfianza crónica puede dificultar considerablemente sus … Leer más

AI Engine Chatbot
Alma:
Hola, soy tu acompañante emocional. ¿Quieres hablar un momento? Estoy aquí para escucharte.