
TDAH en la infancia: cómo identificarlo y acompañar el día a día
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos más frecuentes en la infancia. Se trata de una condición neurobiológica
Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es uno de los diagnósticos más frecuentes en la infancia. Se trata de una condición neurobiológica
El trastorno esquizoide de la personalidad (TEP) es una afección psicológica que se caracteriza por un patrón persistente de desapego de las relaciones sociales, así
El trastorno esquizotípico de la personalidad (TEP) es un trastorno mental caracterizado por patrones de pensamiento, comportamiento y percepción extraños o excéntricos, que pueden generar
El trastorno paranoide de la personalidad (TPP) es una condición psicológica caracterizada por una desconfianza excesiva e infundada hacia los demás. Las personas que padecen
El narcisismo es un rasgo de personalidad que puede afectar las relaciones interpersonales y la dinámica social. Identificar si alguien exhibe comportamientos narcisistas puede ser
Definiendo la Depresión: Más que una Simple Tristeza La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va mucho más allá de sentirse triste
Los trastornos de conducta son un grupo de trastornos mentales que afectan el comportamiento de una persona de manera significativa. Estos trastornos pueden manifestarse en
Las habilidades sociales son esenciales para la navegación diaria de nuestras interacciones humanas. Nos permiten comunicarnos, colaborar y conectar con otros. Sin embargo, para algunas
Los trastornos o signos afectivos, comúnmente referidos como trastornos del estado de ánimo, son condiciones psicológicas que primordialmente impactan el estado emocional de una persona.